Ediciones Newton: soluciones editoriales

Ediciones Newton es sinónimo de sello de confianza. Los clientes que ya han trabajado anteriormente con nosotros saben del acabado profesional de calidad que le damos a todas nuestras publicaciones. Los autores también saben que trabajarán mano a mano con nuestros mejores profesionales hasta conseguir el resultado deseado, ya que ellos son los que deciden todo (acabados, tiradas, precio, distribución, etc.)

Por lo tanto, nos dirigimos a ti, futuro autor, que tienes ese proyecto guardado en un cajón desde hace varios años y siempre has pensado en darle forma de libro. El equipo de Ediciones Newton se encargará de revisar tu proyecto, asesorarte sobre todos los aspectos técnicos y editoriales que desconoces y facilitarte un presupuesto ajustado a tus necesidades.

Cada libro es diferente y cada autor tiene unas necesidades diferentes. En Ediciones Newton os tratamos a todos con la misma diligencia y nos encargamos de que vuestro deseado proyecto se haga realidad.

El sello Clarín publica el libro de relatos ‘El río del amor’

9788416093045mHoy nos gustaría presentar la novedad del sello Clarín El río del amor, de Juan Luis Suárez Granda. Se trata de un libro de «relatos dentro del relato, sueños poco reparadores y versatilidad de tono y lenguaje, ajenos al realismo vanamente exhaustivo», como se describe en su sinopsis. Historias que no pertenecen a este mundo, repletas de seres sin biografía, algunos cercanos a la fantasía de los cuentos de “colorín coloráo”.

El río del amor viene firmado por Juan Luis Suárez Granda, que ha confiado en este sello de autoedición del Grupo Paraninfo pensado para libros de texto, ensayos o memorias cuyo objetivo final es llegar a librería o al entorno del propio autor con un acabado profesional.

Clarín publicaciones, por ser parte del Grupo Paraninfo, posee excelentes relaciones con las principales cadenas de distribución y librerías, por lo que si confía en nosotros para comercializar su obra sabe que contará con la garantía de tener un sello fuerte y profesional detrás. Este libro, de hecho, ya se puede encontrar en tiendas online como en Todos tus libros.

Otra cuestión que naturalmente interesa a los autores es el tema de la calidad a la hora de la publicación de la obra. Evidentemente, Clarín publicaciones entrega al autor un acabado de calidad ofrecido por profesionales con los que trabajará mano a mano hasta conseguir el resultado deseado y la libertad de autopublicarse, ya que es el autor el que al final va a tener la última palabra y el que decide todo (acabados, tiradas, precio, distribución, etc.).

Entra ahora y conócenos

Datos interesantes sobre autoedición

Resulta imposible hablar hoy de edición de libros sin hablar de autoedición. Es el fenómeno editorial más importante de este tiempo, aunque no sea en absoluto novedoso. De alguna manera siempre ha habido gente dispuesta a pagar por editar sus libros ante el desinterés, o incluso la falta absoluta, de editoriales tradicionales que pudieran hacerse cargo. Únicamente Internet ha multiplicado ese efecto con su omnipresencia y las herramientas que hacen más sencillo dar ese paso.

¿Cómo se puede cuantificar este boom de la autoedición? Pasemos revista a algunos datos:

-En España, según la Agencia del ISBN, la autopublicación creció un 4% entre 2013 y 2014.

-En Estados Unidos, la autoedición ha aumentado un 58%.

– Los libros autoeditados son ya  el 12% del total de ventas en un país como el Reino Unido.

-El portal de ventas  Amazon informa que el 25% de su Top 100 son libros autoeditados.

-En 2014, el 5% del total de libros vendidos en Reino Unido y Estados Unidos fueron autoeditados.

-Las ventas de ebooks autoeditados crecieron un 16% durante el primer trimestre de 2015.

Queda claro a la luz de estos datos que la autoedición no es un fenómeno que se pueda tomar a la ligera. Por eso en Ediciones Newton hemos dado un paso más allá y hemos profesionalizado todos los servicios para que el autor solo tenga que hacer una cosa: escribir su libro. Es hora de subirse al carro y sacar los borradores del cajón. Ni un solo libro debe perderse ante la idea de que lo escrito no va a interesar a nadie. Con un buen trabajo de corrección cualquier obra puede ser pulida hasta dar con un texto pleno que interese a posible lectores.

Escriba ya a info@edicionesnewton.com y déjese asesorar por los profesionales del Grupo Paraninfo que cuentan con más de 50 años de experiencia en el sector.

El primer sello de autoedición especializado en ensayo

Seguro que como a muchas otras personas autoedición le suena a libros de escasa calidad, sobre todo novelas de escritores aficionados que no encuentran salida en el mercado comercial. Pero lo cierto es que hoy en día la autoedición se ha convertido en el principal portal de entrada al mundo editorial y que, entre la amplia oferta de ficción, también hay espacio para las memorias, los estudios y el ensayo técnico y humanístico.

Con la creación de Ediciones Newton el prestigioso Grupo Editorial Paraninfo quiso dar un paso en esta dirección especializándose en temáticas de ensayo de calidad. Los autores que confían en los servicios editoriales de Ediciones Newton saben que van a encontrar para sus escritos una empresa de confianza que lleva en el mundo editorial desde 1954 (año de la fundación de Ediciones Paraninfo) y que actualmente cuenta con implantación en España y toda América latina.

Los libros autoeditados por Ediciones Newton nunca parecen la obra de un escritor amateur. El autor contará siempre con el servicio de profesionales con los que trabajará mano a mano hasta conseguir el resultado deseado, ya que será siempre el que decide todo (acabados, tiradas, precio, distribución, etcétera).

Ediciones Newton es la solución para las personas que tienen un proyecto guardado en un cajón y no saben cómo darle forma de libro, ya sea en papel, en eBook o en ambos formatos. El equipo de Newton se encarga de revisar el proyecto, asesorar sobre todos los aspectos técnicos y editoriales, y facilitar un presupuesto ajustado a las necesidades del autor.

Hay muchos textos que pueden encajar en la línea que busca Ediciones Newton. Nosotros hemos pensado en unas cuantas temáticas, pero seguro que nos podéis ayudar a completar la lista:

  • Apuntes de clase de un docente.
  • Recuerdos de niñez, memorias profesionales o intelectuales, autobiografía.
  • Libros de viajes.
  • Recopilación de lecturas realizadas.
  • Libros de cine.
  • Coleccionismo: carteles, afiches de películas, sellos, monedas…
  • Literatura y lingüística.
  • Reflexiones políticas, morales o religiosas.
  • Apuntes de actualidad.
  • Teorías científicas inéditas.
  • Estudios de campo de distintas temáticas.
  • Reflexiones vitales.
  • Cartas y correos electrónicos.

Qué ofrece Ediciones Newton

Ediciones Newton es un sello editorial de Ediciones Paraninfo dedicado a editar libros de carácter científico-técnico tanto en formato papel como en e-book. En la colección de Ediciones Newton tienen cabida todo tipo de textos: de formación, de material para el aula, tesis, tesinas, proyectos de fin de carrera, investigaciones, libros de empresa, de negocios, tutoriales, manuales, memorias, guías, publicaciones para avalar la carrera profesional, personas/empresas que buscan proyección nacional o internacional… Cualquier tema nos interesa, y si algo podemos garantizar es que los autores tendrán la primera y la última palabra en todos los pasos de la edición.

Además, el autor o autores no se sentirán apartados en ningún momento del proceso. Durante todas las fases de la edición contarán con un interlocutor que les asesorará en los distintos campos: desde elegir la tipografía o el gramaje de papel hasta decidir la tirada o estimar cuándo el autor recuperará la inversión.

Tema importante es, por supuesto, el de la portada del libro. Se trata de algo tan personal como el propio autor, y es por esto que el equipo de la editorial actuará como asesores partiendo de la idea que el escritor tenga en mente. En muchas ocasiones, el autor tiene muy claro el tipo de portada o de imágenes que quiere que lleve, y en otras no tanto. En ese último caso, nuestro equipo de diseño dialogará con el autor hasta conseguir la portada definitiva y perfecta.

La importancia de especializarse en el mundo de la autoedición

El mercado del libro autoeditado se mueve alrededor de grandes plataformas que publican cualquier género, una mezcolanza que junta el estudio histórico, el esoterismo, la acción y los temas de salud. A la larga esta falta de especialización produce una degradación de los materiales que se producen, convirtiendo cualquier ejemplar editado por estas grandes plataformas en indistinguible de otro. El resultado más evidente es que el mensaje del autor se pierde. El escritor se queda sin voz propia.

En Ediciones Newton partimos del camino contrario. Tenemos clara nuestra meta y buscamos libros que quieran llegar a ella. En concreto queremos ser la editorial de referencia de libros autoeditados que aborden el ensayo, la divulgación, el manual técnico, el estudio, incluidos los apuntes y programas que muchos profesores han ido elaborando en su quehacer diario. Queremos convertir la obra de la vida de una persona en un libro.

Una idea es lo que estamos buscando. Una idea que esté plasmada en forma de escrito para usarla de palanca con la que mover el mundo. La manera de empezar es muy sencilla después: escribir a info@edicionesnewton.com y contactar con nuestros profesionales, quienes se harán cargo de todo.

Estamos convencidos de que la autoedición es la gran alternativa para quienes defienden sus escritos y no quieren verse sometidos al tamiz que la edición tradicional impone al asumir la empresa editora el riesgo económico de la edición. Aquí es el propio autor el que asume la financiación y puede comercializar la obra según sus intereses. Pero lo más importante es que ese libro va a contener exacto el mensaje que quiere lanzar. Sus propias palabras. Y además en las mejores condiciones posibles, sabiendo que en Ediciones Newton su estudio no será confundido con cualquier otro género. La diferencia que aporta valor añadido.

¿Un libro autoeditado necesita ISBN?

El ISBN, o número estándard internacional de libros, es el identificador único que utilizan las publicaciones cuando tienen una distribución comercial. Algunos autores que optan por la autoedición se sorprenden al comprobar que en grandes plataformas de venta online muchos de los libros no tienen este número. Eso no significa nada, ya que el ISBN no es obligatorio, pero sí que limita la distribución en otros puntos de venta de la publicación. Es por eso que la mayor parte de nuestros autores solicitan este número de registro, pero ¿cómo se hace?

Los autores que editan su obra con Ediciones Newton o Clarín, los dos sellos del Grupo Paraninfo para autoedición, no tienen que preocuparse de ningún trámite ante la Agencia del ISBN. Desde su fundación ambos sellos tienen adjudicados bloques de códigos ISBN listos para ser distribuidos entre nuestras nuevas publicaciones.

Solicitar esta numeración tiene un costo, pero en el precio del presupuesto que ofrecen Ediciones Newton y Ediciones Clarín se incluye de manera automática el trámite y la reserva de este número. Con ello el autor se asegura que el libro va a disfrutar de una distribución normal y encontrarse en los puntos de venta comerciales.

Los ISBN se asignan de una manera automática y, tal y como explica la propia agencia que los distribuye, no garantizan la calidad ni reservan los derechos de autor, pero los datos que ofrece son fundamentales para la cadena comercial y favorece el comercio del libro. Solo los libros que no se ponen a la venta no lo necesitan.

Para más información sobre l que NO es un ISBN os dejamos esta publicación de la propia agencia. Clic aquí.

¿Cuánto cuesta autoeditar un libro?

La autoedición es la apuesta que hoy muchos escritores eligen a la hora de publicar su obra, pero es habitual que antes de dar el paso se pregunten cuánto cuesta realmente autoeditar un libro y si les va a suponer un desembolso elevado. ¿Es caro o se puede llevar a cabo con un presupuesto ajustado?, ¿cuál puede ser la cantidad de partida que sería necesaria?

Antes de hablar de precios, aclaremos algunas ideas porque el coste final de un libro va a depender siempre de las elecciones que vayamos tomando a la hora de abordar la edición.

Estos son los pasos principales:

MAQETACION

 

 

Existe una diferencia fundamental entre un autor que envía a la editorial un libro maquetado que aquellos que remiten simplemente un archivo de texto en formato word o pdf y necesitan una maquetación profesional que dé a las tripas (el interior) del libro una forma claramente profesional, con un tipo y cuerpo de letra atractivo y legible, párrafos bien diferenciados y detalles que hagan la lectura más cómoda y agradable.

EDICION

 

 

Igualmente hay libros que llegan ya corregidos y otros que requieren una revisión ortotipográfica e incluso que un editor proponga revisar el estilo, reducir o ampliar el número de páginas, suprimir repeticiones, aconsejar desarrollar pasajes, y en general recomendar aquellas acciones para que llegue en óptimas condiciones al lector. De cualquier modo, siempre hay que gestionar el isbn editorial y el depósito legal.

DISENO

 

 

A la hora de elegir la portada, si el escritor no tiene conocimientos profesionales de diseño gráfico es preferible que contrate el servicio de profesionales. La portada es la cara más visible de un libro y el elemento que en muchas ocasiones puede decidir a un comprador indeciso a adquirirlo. En el mundo de las tiendas online la portada es casi la única forma de conocer el libro. Por tanto, hay diferencia entre si un escritor llega con una portada cerrada o si es el equipo de diseño es el que prepara una portada acorde con sus indicaciones.

Por último, la clave fundamental en el precio estriba entre elegir editar en e-book (libro digital) o en papel. En caso de que se decida por el papel, en el siguiente cuadro Ediciones Newton le ofrece una aproximación al coste final dependiendo del tipo de tirada, del formato y del gramaje (peso y grosor) del papel.

tabla

Todo esto es un primer acercamiento a algunas de las decisiones que condicionan el precio final de un libro autoeditado, pero si desea un presupuesto personalizado contacte ahora con los profesionales de Ediciones Newton en info@edicionesnewton.com o en el teléfono 985 278 091.

La importancia de las portadas en los libros autoeditados

La portada de un libro es su cara más visible y, si hacemos caso al proverbio, el rostro es el reflejo del alma. Por eso en Ediciones Newton cuidamos mucho que las portadas sean profesionales pero a la vez que se adapten al gusto del autor, ya que buscamos que sus futuros lectores encuentren en ese diseño el espíritu original que el escritor ha querido encerrar entre las páginas que van a leer.

En muchas ocasiones los autores que deciden editar su libro con Ediciones Newton tienen muy claro el estilo de su portada, incluso la imagen o imágenes que deben llevar. En ese caso el equipo de la editorial se limita a asesorarles en la elección, el tamaño o los colores de la tipografía que ayuden a resaltarla. Al igual que en el vestir, no todos los colores encajan bien: unos por demasiado llamativos y otros por muy apagados. A veces chocan con el fondo que se ha pensado y es necesario buscar en la paleta tonos que armonicen y hagan un libro atractivo, apetecible de leer, donde resalten claramente el título y el nombre del autor.

Un detalle técnico importante es que la imagen de portada seleccionada tenga calidad suficiente para una óptima resolución. Es un problema con el que se pueden encontrar algunos autores que hayan decidido por su cuenta realizar la portada de su libro y que comprueban después que su composición queda pixelizada y apenas se puede ver. Para evitar esta circunstancia, en Ediciones Newton siempre garantizamos que la integración de una portada ya hecha cumple los límites técnicos necesarios. Nunca damos por buena una portada que vaya a producir impresa un resultado pobre y un acabado poco profesional.

Por supuesto hay autores que deciden publicar con Ediciones Newton y que no tienen ninguna idea a priori para presentar su libro. ¿Hace falta tener acceso a un banco de imágenes, saber de tipografías, colores o ser fotógrafo para publicar? La respuesta es un no rotundo. El equipo de diseño hace siempre al autor tres propuestas tras conocer a fondo el estilo de su libro y dialogar con él sobre cuáles serían sus preferencias y, por supuesto, cuáles podrían encajar mejor con la obra. Estas tres muestras, lo que llamamos una ‘prueba de portada’, no suponen un gasto extra, ya que van incluidas en el presupuesto inicial. A partir de ellas el autor elige una sobre la que se siguen haciendo cambios para pulirla hasta lograr la portada definitiva, el rostro del libro que llegará a las librerías y puntos de venta online, la primera imagen que todo lector va a tener de su obra.

Les dejamos una breve muestra de algunas de las portadas que hemos publicado en Ediciones Newton. ¿Cuál es su favorita?

Ediciones Newton publica ‘Filósofos y científicos ante el problema de Dios’

 

Filósofos y científicos

Entre las preguntas y anhelos radicales de toda persona, ninguna como la interrogante sobre el propio destino. El hombre ansía conocer su futuro, y, en consonancia con ello, el problema de la existencia de Dios. Para Kant: «inalcanzable por la razón humana, aunque al mismo tiempo, el más inevitable; no pueden obviarlo incluso aquellos que dicen no creer en Dios».

Por eso, a partir de esa inquietud de búsqueda de todo ser humano, nos ha parecido coherente presentar en las páginas de Filósofos y científicos ante el problema de Dios, escrito por Antonio Enjuto Pecharromán, además de las respuestas de los más acreditados filósofos y científicos, lo que al respecto nos ofrecen los análisis de hoy. La alternativa o la elección dependerán del respectivo punto de vista, es decir, del alcance que pueda proyectar cada lector. En todo caso, agradeceríamos siempre cualquier intento que pudiera dar más luz al ineludible problema de la existencia de Dios.

En sus páginas se aborda desde el sentido religioso en la época medieval hasta el encuentro con la filosofía y el renacer científico durante la Edad Moderna. El empirismo inglés. La ilustración y el idealismo alemán. Las presunciones ateas y los filósofos del siglo XX y XXI.

Filósofos y científicos ante el problema de Dios es una publicación de Ediciones Newton, el sello de autoedición del Grupo Paraninfo, pensado para trabajos de investigación, libros de texto, ensayos, memorias o cualquier proyecto científico-técnico, cuyo objetivo final sea llegar a librería o al entorno del propio autor con un acabado profesional.

Entra ahora y conócenos