Resulta imposible hablar hoy de edición de libros sin hablar de autoedición. Es el fenómeno editorial más importante de este tiempo, aunque no sea en absoluto novedoso. De alguna manera siempre ha habido gente dispuesta a pagar por editar sus libros ante el desinterés, o incluso la falta absoluta, de editoriales tradicionales que pudieran hacerse cargo. Únicamente Internet ha multiplicado ese efecto con su omnipresencia y las herramientas que hacen más sencillo dar ese paso.
¿Cómo se puede cuantificar este boom de la autoedición? Pasemos revista a algunos datos:
-En España, según la Agencia del ISBN, la autopublicación creció un 4% entre 2013 y 2014.
-En Estados Unidos, la autoedición ha aumentado un 58%.
– Los libros autoeditados son ya el 12% del total de ventas en un país como el Reino Unido.
-El portal de ventas Amazon informa que el 25% de su Top 100 son libros autoeditados.
-En 2014, el 5% del total de libros vendidos en Reino Unido y Estados Unidos fueron autoeditados.
-Las ventas de ebooks autoeditados crecieron un 16% durante el primer trimestre de 2015.
Queda claro a la luz de estos datos que la autoedición no es un fenómeno que se pueda tomar a la ligera. Por eso en Ediciones Newton hemos dado un paso más allá y hemos profesionalizado todos los servicios para que el autor solo tenga que hacer una cosa: escribir su libro. Es hora de subirse al carro y sacar los borradores del cajón. Ni un solo libro debe perderse ante la idea de que lo escrito no va a interesar a nadie. Con un buen trabajo de corrección cualquier obra puede ser pulida hasta dar con un texto pleno que interese a posible lectores.
Escriba ya a info@edicionesnewton.com y déjese asesorar por los profesionales del Grupo Paraninfo que cuentan con más de 50 años de experiencia en el sector.